Cisma de Occidente

Cisma de Occidente
El Cisma de Occidente se produce cuando a la muerte en el año 1378 de Gregorio XI -que había trasladado a Roma la sede papal desde Aviñón-, los cardenales romanos eligieron como sucesor a Urbano VI. Un colegio de cardenales disidentes se opusieron al candidato romano y proclamaron a Clemente VII, lo que originó la división en el seno de la Iglesia. Tras diversos proyectos de solución -Via Cessionis, Via Compromissi y Via Conventionis- se intentó llegar a un acuerdo con la apertura de un concilio en Pisa (1409) donde se eligió a un nuevo pontífice, Alejandro V. Resulta evidente que tres papas no era ninguna solución por lo que se convoca un nuevo concilio, esta vez en Constanza (1414) donde son declarados depuestos los tres pontífices y elegido Martín V, lo que supuso la extinción del Cisma.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • Cisma de Occidente — Mapa histórico del Cisma de Occidente: en rojo los territorios que permanecieron fieles al Papa de Aviñón, en azul, los que acataron al Papa de Roma. Territorios que alternaron su obediencia aparecen subrayados en ambos colores. El Cisma de… …   Wikipedia Español

  • cisma de Occidente, gran — (1378–1417). Período en la historia católica en que hubo dos y más tarde tres papas rivales, cada uno con su propio colegio de cardenales. El cisma comenzó poco después del traslado de la sede papal a Roma desde Aviñón (ver papado de Aviñón).… …   Enciclopedia Universal

  • Cisma — (Del bajo lat. schisma < gr. skhisma, escisión, separación.) ► sustantivo masculino 1 División que se produce entre los miembros de un grupo, una comunidad, un movimiento o un partido por motivos ideológicos o doctrinales: ■ cisma político. 2… …   Enciclopedia Universal

  • Cisma de Oriente — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al au …   Wikipedia Español

  • Cisma — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar a …   Wikipedia Español

  • cisma de 1054 — o cisma Oriente Occidente Acontecimiento que separó las Iglesias bizantina y romana. Las Iglesias oriental y occidental habían estado por largo tiempo distanciadas debido a temas doctrinarios como la relación del Espíritu Santo con el Padre y el… …   Enciclopedia Universal

  • cisma — sustantivo masculino 1. Separación de un grupo de personas con relación a la doctrina de una iglesia o religión a la que pertenecían: cisma religioso entre oriente y occidente. 2. Doctrina o conjunto de ideas defendidas por los que se separan:… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Cisma de Focio — Icono de Focio. El Cisma de Focio tuvo lugar en el siglo IX, cuando regía la sede romana el Papa Nicolás I (858 867) y era Patriarca de Constantinopla el obispo San Ignacio, elegido el 4 de julio del año 847 por los monjes. San Ignacio, el… …   Wikipedia Español

  • Occidente — Este artículo o sección necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 9 de julio de 2011. También puedes ayudar wikificando… …   Wikipedia Español

  • Gran Cisma — El término Gran Cisma se refiere a una de las dos divisiones en la historia del Cristianismo: Comúnmente se refiere al Gran Cisma de Oriente y Occidente, el evento que separó al cristianismo Occidental (Catolicismo) del Oriental (Ortodoxia) en el …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”